Aprender de la realidad cercana, del encuentro adultos-infancia
![]() |
Imagen a partir del diseño de Sara (mamá de Elias -Duende-) |
Dentro del Plan Anual de nuestra escuela nos propusimos poner el punto de mira de nuevo en la relación con nuestro entorno más inmediato. Partimos de nuestro convencimiento pedagógico de que la educación es una labor de todos los miembros de una comunidad, que la escuela no puede ser un lugar cerrado e impermeable, que tiene que empaparse de la vida que pulula bien cerca. A la vez, las calles, plazas y lugares de la ciudad tienen que ofrecer riqueza y seguridad a la infancia, para que los niños y niñas las llenen de alegría, compartiendo su curiosidad y vitalidad
Nuestra escuela ha tenido históricamente un continuo intercambio e influencia del barrio que nos rodea, debido a su situación y los vínculos que hemos establecido con la variedad de elementos físicos, ambientales, sociales, humanos y de actividad cultural y comercial que tenemos muy cerca.
En el grupo de La Campana decidimos dedicarnos a "investigar" los sitios y personas que trabajan alrededor de la escuela: donde están, quienes son, que hacen, con qué trabajan... multitud de preguntas como motor de búsqueda. Os presentamos algunas de las vivencias que hemos podido recoger para mostraros.