FACILITANDO EL PUENTE CON LA PRIMARIA
Supone otro cambio de los muchos que tendrá que incorporar en sus vidas. En todo cambio hay cosas que se dejan y otras nuevas que nos fuerza a adaptarnos, a definir actitudes y formas de actuar, a aplicar la experiencia vivida para seguir creciendo con las novedades que se incorporar.
Nuestros niños campaneros se asoman a tener que adaptarse a nuevos espacios, mobiliarios, relaciones con adultos y con los nuevos compañeros, dinámicas temporales y ritmos escolares diferentes. Recomponer su núcleo de amistades y su propia imagen ante los demás, su autoestima y lo que los otros valoran o critican de su persona.
Para facilitar todo ello, hemos trabajado algunos aspectos de su toma de conciencia del paso que les espera tras el verano. Por la premura del fin de curso, no hemos podido abordarlo con mayor profundidad, pero creo que las visitas y conversaciones previas que hemos tenido les ayudarán a construir ese imaginario puente que les ayude a ir uniendo una etapa de sus vivencias con las siguientes.
En Más información, tenéis detalles y fotos de lo recogido. Comentarlas con ellos.
En los últimos tiempos, en conversaciones entre ellos, de lo que hablan en casa, de lo abordado en el cole, de los comentarios que escuchan entre las familias en el cole, etc., van siendo conscientes que "cuando pase el verano se van al cole de mayores"
Estas son algunas de las preguntas e intereses que tenían en el momento previo a la visita para recoger cuales son las cosas a observar y preguntar en la visita:
PREGUNTAS PARA HACER EN EL COLE DE MAYORES.
La
Campana 14 de junio de 2013
Mar.- ¿Cómo me lo voy a pasar de bien en el cole? ¿Cómo es
el patio?
Martín.- ¿Cómo serán los juguetes?
Saúl.- En el patio hay canastas y porterías.
David.- Es un patio sin columpios porque es de mayores.
Pablo.- ¿Qué hacen los niños todo el día?
Alfredo.- ¿Si hay algunas puertas que se puede entrar? Si hay gente ¿se puede? , si no hay gente ¿no se puede?
Alberto.- Cómo serán los deberes de difíciles?
María.- ¿Se pueden llevar muñecos de las casas?
Rodrigo.- ¿Cómo se divierten los niños?
Gabriel.- ¿Qué si hay niños problemáticos, niños que se meten en líos?
Manuel.- Que yo no quiero que me pongan un sello en la mano (en la fiesta de un colegio se lo pusieron). ¡Lo que no me gusta pero de todo es hacer deberes!
Candela.- ¿Qué si se pueden hacer buenos amigos? Y ¿se puede jugar con los demás?
Mar.- Si hay taquillas y casilleros?
Gabriel.- ¿si no hay que llevar mochila?
Alberto.- ¿Hay gimnasia?
Agradecer desde aquí la colaboración prestada por ambos centros, que facilitaron enormemente la intencionalidad de nuestra visita.
PINCHAD EN LA FOTO PARA ENLACE CON FOTOS DE LAS VISITAS.
Rodrigo: Mira, Mar está sin camiseta porque se ha caído a la fuente.
ResponderEliminarMe lo he pasado muy bien
Hemos jugado en un sitio que se hacía gimnasia.
Infinitas gracias...aunque no las he visto con Alberto este fin de semana, en cuanto venga las comentaremos juntos, pero no quería pasar la oportunidad de dejar mi impresión. Creo que ha sido una idea genial y las fotos yo creo que lo dicen todo.
ResponderEliminar¡Qué grandes se les ve!